DEFINICIÓN
- Se trata de un proceso de modificación de las diversas estructuras de la empresa, de carácter organizativo, de carácter financiero y de comunicación.
- Especial mención requieren los cambios que operan en la reestructuración financiera ya que modifican singularmente la estructura de capital en sentido amplio y en sentido restringido.
NECESIDAD DE REESTRUCTURACION.
- Malos resultados de las empresas por diversos motivos.
- Caída generalizada de la demanda
- Presión en márgenes.
- Altísimos apalancamientos operativos y financieros.
- Desequilibrio en Circulante Operativo (NOF)
- Restricciones de acceso al crédito.
- Entidades de Crédito cortan financiación.
- Endurecimiento de condiciones de renovación y aprobación de créditos.
- No hay mercados de financiación alternativos.
CLAVES PREVIAS.
- Anticiparse a la situación de impago es fundamental. Iniciativa temprana.
- Asesoramiento adecuado y con experiencia.
- Decisión sobre con quien iniciar el proceso. (Mayores financiadores, con más garantías, etc.).
- Tipo de negociación. (Bilaterales VS Multilaterales)
- Gestión adecuada de los tiempos.
CARACTERÍTICAS
- Proceso complejo, con varias personas e intereses cruzados.
- Gestión de tiempos, dificultades y primordial el éxito.
- Generación de confort.
- Conocimiento de la historia de compañía.
- Gestión de apoyos y de restricciones.
APOYOS | RESTRICCIONES |
---|---|
Fortalecimiento de balance. | Deposito de garantías. |
Diferimiento en el pago de la deuda. | Covenants. |
Waivers | Costes financieros. |
Fresh Money. | Coste del proceso. |
Monitorización y reporting | Limitación al endeudamiento adicional. |

- Mandato: Regulación de la relación asesor-cliente con las siguientes consideraciones mínimas.
- Servicios a prestar.
- Obligaciones de las partes.
- Metodología.
- Equipo de trabajo.
- Honorarios.
- Calendario.
- Análisis y diagnostico de la situación: Situación actual y evolución de la compañía desde el punto de vista de balance, P y G y caja. Determinación de las causas y capacidad de pago y generación de cash.
- Elaboración del Plan de Negocio: Inclusión situación actual y proyecciones a 2-3 años que reflejen la evolución prevista de la empresa.
- Desarrollo de Estrategia de Reestructuración: Fundamentalmente la aplicación para repago de las deudas contraídas.
- Identificación de contrapartidas y garantías adicionales: Reflexión sobre contrapartidas a ofrecer a los acreedores.
- Elaboración de Memorándum: Documento detallado que contenga:
- Información detallada de causas de la actual situación.
- Medidas.
- Acciones.
- Estrategia.
- Planteamiento de refinanciación
- Presentación a acreedores y negociación: Técnica, Experiencia y flexibilidad. Objetivo Term Sheet.